- Preguntas Frecuentes
- 2 likes
- piel, sueño, ojeras, bolsas

Ha llegado el momento de adelantar una hora nuestros relojes para adaptarnos al horario de verano. Esta noche, durante la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de marzo, como cada comienzo de la primavera llega el cambio de hora con el famoso “a las 2 serán las 3” que alguna vez todos hemos dicho.
Parece mentira que un cambio tan pequeño pueda afectar tanto a nuestro cuerpo, siendo habitual que se produzcan desajustes en la calidad del sueño o aparezca fatiga que acaba reflejándose en el estado de nuestra piel.
Te voy a contar los principales signos que aparecen en tu piel cuando no descansas de forma correcta o las horas necesarias y algunas ideas de productos para combatirlos.
Esta información puede serte útil no solo en el momento del cambio de hora sino también si de forma habitual no descansas bien, trabajas a turnos o sufres jet-lag porque viajas muchísimo.
Aparición de bolsas y ojeras
Las bolsas y las ojeras son la seña de identidad universal cuando no descansamos lo suficiente. Los vasos sanguíneos que hay alrededor del párpado inferior se hinchan dando lugar a la aparición de bolsas y ojeras. Para disminuirlas usa productos que activan la microcirculación y descongestionan la zona.
Te recomiendo las ampoule de SVR específicas para ojos: la Ampoule Refresh para tu rutina de día y/o la Ampoule Relax para tu rutina de noche.
Tu piel se vuelve apagada y con falta de luminosidad
La piel pierde su brillo y energía cuando no dormimos al menos 7 horas. Son muchos los consejos que podría darte si lo que quieres es devolverle toda la luz a tu rostro pero sin duda mi favorito es realizar un tratamiento de choque con vitamina C.
Mi consejo es utilizar dos productos de la gama Skin Delight del laboratorio Sensilis. Por un lado las ampollas si quieres un tratamiento intensivo diario o la mascarilla si prefieres un tratamiento de choque semanal.
Inflamación, brotes de acné o enrojecimiento
Cuando no se duerme lo suficiente tu cuerpo responde produciendo más cortisol, más conocida como la hormona del estrés, causando inflamación en todo el cuerpo. Esta inflamación puede ser responsable de brotes de acné, rosácea, dermatitis o de que sientas tu cara más hinchada o congestionada.
En este caso, busca productos que devuelvan la calma a tu piel como pueden ser la bruma botánica activa calma extrema del Dr. Arthouros Alba o la nueva Ampoule Resist de SVR.
Aumento de arrugas
La falta de sueño interfiere en el proceso de renovación de la piel y en la producción de colágeno y elastina. La piel pierde su firmeza y las arrugas se hacen más visibles.
Incluye en tu rutina un tratamiento intensivo para disminuir las arrugas y las líneas de expresión. Mis favoritos son los booster de péptidos de Singuladerm: Xpert S.O.S si tienes arrugas de expresión en frente, pantallas de gallo, surco nasogeniano o código de barras y Xpert Collageneur Booster si tienes arrugas más marcadas.
Piel deshidratada
El estrés al que se ve sometida nuestra piel cuando no cumplimos con las 7-8 horas de descanso recomendadas puede hacer que nuestra piel se deshidrate. Sabrás que a tu piel le falta agua porque verás en ella más arrugas y la notarás opaca y más tirante, incluso con alguna zona descamada.
Incorpora como extra en tu rutina una esencia hidratante que contenga ácido hialurónico como la triple H de Gema Herrerías o la esencia B3 de SVR que tambien incluye niacinamida.