- Preguntas Frecuentes
- autobronceador
Como dicen los Beatles en una de sus canciones más famosas “Aquí viene el sol”.
Con los primeros rayos del sol de la primavera y la subida de temperaturas nos venimos arriba. Seguro que como yo estabas deseando guardar las medias tupidas y los jerséis de cuello alto en el cajón y sacar los vestidos y las faldas de tirantes.
En ese momento es cuando te das cuenta que de las vacaciones de verano no te quedan más recuerdos que un imán en la nevera que compraste en ese viaje que hiciste con tu familia o amigos y que tienes las piernas y los brazos tan blancos que mejor seguir con los pantalones largos.
Si te suena esto que estás leyendo, el artículo de hoy te va a encantar.
Los autobronceadores son la única forma de conseguir un bronceado saludable sin pasarse horas y horas expuestos a la radiación solar con todos los efectos perjudiciales que eso tiene para nuestra piel destacando el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel.
¿Y lo mejor de todo? Que los puedes usar durante todo el año.
¿Cómo funciona un autobronceador?
Los autobronceadores contienen en su composición activos como la dihidroxiacetona o la eritrulosa, activos que sufren una reacción química en contacto con nuestra piel tiñendo las células de su capa más externa. Esto es lo que da lugar a la aparición del tono bronceado. Por eso, este bronceado artificial no se produce de forma inmediata, sino a las 3-4 horas.
El tono es pasajero ya que está relacionado con el proceso de renovación de nuestra piel, que comienza a renovarse entre los 3-10 días y de forma completa a los 30.
No son dañinos para nuestra piel y no tienen nada que ver con la exposición solar ni el aumento de la melanina. Aplicar autobronceador no protege a nuestra piel de la radiación solar, por lo que no debes dejar de aplicarte tu fotoprotector.
¿Cómo aplicar un autobronceador para conseguir un bronceado natural, uniforme y duradero?
No pienses que tu piel va a quedar naranja o llena de ronchones. Los autobronceadores han evolucionado mucho.
No obstante, para evitar esto, aquí tienes 5 pasos que debes seguir para conseguir un bronceado uniforme y duradero.
Antes de nada te recomiendo hacer una prueba en una pequeña zona como puede ser el antebrazo para ver cómo evoluciona el color y si te gusta el resultado.
- Lo primero que debes hacer es preparar la piel. Para ello realiza una exfoliación de la piel insistiendo en aquellas zonas que son más rugosas como muñecas, codos, rodillas o tobillos.
- Hidrata tu piel a diario para conseguir un color más bonito y duradero.
- Aplica un poco de vaselina en aquellas zonas que no quieras que el autobronceador haga su efecto. Por ejemplo si tienes manchas o cicatrices.
- Y ahora llega el momento de la verdad. Aplica el autobronceador de forma uniforme por la piel asegurándote que no dejas ninguna zona sin producto.
- Lávate las manos muy bien si no lo has aplicado con un guante o manopla
Te recuerdo que el bronceado no es inmediato. Tarda unas 3-4 horas en aparecer. Reaplica una vez a la semana o con mayor frecuencia si quieres un bronceado más intenso.
¿Te animas a lucir un bronceado saludable durante todo el año?